domingo, 30 de noviembre de 2014

Práctica 6. LINO IT



Lino it es una herramienta muy útil y sencilla que se utiliza como un buen recurso para el aula, ya que nos permite presentar en forma de mural información agrupada por diferentes temáticas, proyectos, unidades, etc. Con ella creamos un corcho virtual mediante post-its con imágenes, videos de YouTube, etc.

Vamos a crear un corcho virtual para un niño de educación infantil de 4 años. Utilizaremos el mismo tema que cogimos para el Glog, la Navidad. Utilizaremos post-its de distintos colores para diferenciar las cuatro partes que vamos a incluir: introducción, objetivos, actividades con su correspondiente evaluación y por último la bibliografía.

Para poder empezar a hacer uso de ella y crear el corcho, lo primero que tenemos que hacer es meternos en la página principal de Lino it. Pondremos en Google "Lino it" y clicaremos en el primer link que nos aparezca. Al acceder, se nos abrirá una ventana, en la cual arriba del todo pincharemos en "sign up" y elegiremos la opción de Facebook. Para esto, deberemos haber abierto una pestaña nueva iniciando sesión en Facebook. Seguido accederemos a la página de inicio de LINO IT. Clicaremos en My canvases y a continuación se nos abrirá una nueva ventana en la cual deberemos clicar en Create new canvases, para comenzar a hacer nuestro LINO IT. 


 Primero deberemos ponerle un título en la opción que pone Name. Seguidamente deberemos elegir una de las plantillas de fondo que nos aparecen o bien escoger una imagen de nuestro PC, que en mi caso yo lo hice así para poner un fondo más relacionado con la temática del lino it, que es la Navidad (en la opción de Upload an image), luego marcaremos la opción "Everyone may post stickies". Bajo deberemos tener marcadas todas las casillas de opciones que se encuentran en Details. Por último, pincharemos en "Create a canvas". 


Si nuestro lino it va a estar separado por distintas partes, conviene que en paint primero, al fondo que elijamos, le pintemos los cuadros, es decir, lo separemos por ejemplo en cuatro partes, como he hecho yo en mi caso, ya que mi lino it trata sobre la Navidad y está dividido en cuatro partes: una pequeña introducción sobre la Navidad, los objetivos, 5 actividades con sus soluciones y por último la bibliografía. 



Bien, una vez dentro de nuestro corcho virtual, para empezar a crearlo tenemos, en la parte superior  derecha los diferentes post-it que se nos ofrecen, diferenciados en cuatro colores, a pesar de que tu luego puedas modificar el color. El que queramos poner lo clicaremos  ya nos aparecerá una ventana pequeña, que será el post- it en la cual deberemos escribir lo que deseamos que contenga el post-it. Primero escribiremos el contenido, por ejemplo en mi caso, la introducción a la Navidad, de qué tratan las actividades, etc., luego en tags pondremos una especie de título, por ejemplo, en mis post- it de introducción he puesto en todos "Introducción", en los post-it de soluciones de las actividades, he puesto en todos "Soluciones" como título, y así sucesivamente. Más abajo podremos cambiar el color del post-it y el color y tamaño de la letra utilizada. Un poco más debajo de esto, aparece la opción "Icon" y al lado unos puntos suspensivos, si clicamos sobre ellos tendremos la posibilidad de añadir en nuestro post-it un icono. En las últimas dos opciones, "Duo Date" y "Send" podremos, en la primera, seleccionar un día y programarlo para  que ese mismo día nos aparezca y nos sirva de recordatorio y en la otra opción podremos añadir un correo electrónico para enviar ese mismo post-it.






En el momento en el que pongamos ya nuestro post-it en el corcho virtual, nos aparecerán una serie de opciones debajo de él. La primera opción será la de Edit, que sirve para modificarlo, es decir, poder cambiar todas las cosas que he nombrado antes. La opción de “Copy to another canvas” sirve para copiar ese post-it y pegarlo en otro canvas que tengamos. La última opción es “Peel off” que es la opción de eliminar el post-it.


En el mismo margen donde hemos introducido los post-it, arriba a la derecha, debajo de los post-it aparecen varias imágenes que sirven para insertar imágenes, que deberán ser de tu ordenador. Dentro de la opción de imagen, si queremos que esa imagen contenga un comentario, en la opción de Type marcamos la opción de Frame y ya nos aparece la opción de escribir un comentario. 


Otra opción es la de vídeo. Si clicamos sobre ella nos aparece una nueva ventana en la cual debemos introducir el URL del vídeo. Estos vídeos pueden ser de Yotube, Vimeo o Ustream.




Al lado de vídeo, nos parece otra opción que son un par de clips. Si clicamos sobre ellos vemos que sirven para subir un archivo que tú quieras. Al lado de esta opción encontramos una que es igual que la de los post-it pero este será casi transparente. De nuevo, en ese mismo margen, arriba nos aparece en pequeño una i, que es otra opción, si clicamos podremos copiar el URL que nos aparece. Este URL será el link para acceder a nuestro Lino it y poder verlo. Para incrustarlo en nuestro blog, deberemos copiar el link que aparece en la opción que pone "Embeb lino", para luego pegarlo como código HTML en nuestro blog.
 
Al lado de esa i, aparece la opción de una casita, que si ponemos el ratón encima pone "My page", esto servirá para ir a la página de inicio de Lino It donde nos saldrán todos los corchos que hayamos realizado otras veces.





Bien, por último, adjunto un tutorial que explica cómo usar Lino it con sus diferentes opciones, las que he explicado anteriormente, para que de esta manera quede más claro visualmente. La diferencia es que en este tutorial se accede mediante una cuenta que te creas en lino it, y explica también la opción de crer un grupo, pero en mi caso no lo he necesitado para hacer lo que quería hacer. 





















No hay comentarios:

Publicar un comentario