viernes, 10 de octubre de 2014

Práctica 3. Cómo hacer un vídeo de YouTube





Lo primero que tenemos que hacer es buscar en el navegador "YouTube". Después pincharemos en la primera página web que nos salga y seguido apareceremos en el página principal de YouTube. Veremos en la parte superior derecha un rectángulo azul que pone "Iniciar sesión", bien, pincharemos ahí y podremos iniciar sesión de YouTube con nuestra cuenta de G-mail y contraseña. 

Una vez dentro volvemos a observar en el margen superior derecho que pone "subir". Si pinchamos apareceremos en una ventana nueva. Aquí veremos que tenemos dos opciones: importar vídeos y crear vídeos. Si observamos en Crear vídeos vemos como tenemos varias opciones. 






La primera opción que nos aparece es "Grabación de cámara web". Con ella nos podremos grabar con la cámara web que tenga nuestro PC.  Bien, si pinchamos sobre ella nos saldrá a la derecha una pantalla totalmente en negro. En ella en la parte inferior saldrá la opción de "iniciar la grabación". Si queremos comenzar pinchamos ahí. Antes nos aparecerá una pequeña pestaña en la que deberemos darle a permitir para que la grabación comience, y seguido esta comenzará. De esta manera estamos permitiendo grabar con nuestra cámara web. Cuando queramos que el vídeo finalice solo tendremos que darle donde ponga bajo "Detener la grabación". Después si ese es el vídeo que queremos subir le daremos a la opción Subir que estará en la parte inferior derecha. Seguido nos aparecerá una nueva ventana en la que podremos ponerle título al vídeo así como una pequeña descripción, es decir, de lo que va a tratar el vídeo. Ahí también tendremos la opción de elegir si el vídeo lo queremos poner en Público, Privado y Oculto (que sólo lo pueda ver la gente a la que le pasemos la URL del vídeo). Se podrán compartir vídeos ocultos con otros usuarios sin necesidad de que estos tengan cuenta de Gmail. Sin embargo en privado para poder compartirlo tiene que tener cuenta de Gmail esa persona con la que lo compartimos.






El vídeo se podrá etiquetar, es decir, se podrá catalogar el materia del que está hecho el vídeo con una etiqueta que permitirá que luego YouTube pueda buscar el vídeo con ese nombre. 


Después de darle a guardar cambios tenemos justo arriba una flechita que nos llevará si pinchamos sobre ella al gestor de vídeos, en el caso de que queramos editar el vídeo. Ahí nos aparecerá una lista con todos los vídeos que  hayamos subido y en cada uno la opción de editar. Una vez nos hayamos metido para poder editarlo nos saldrán muchas opciones y herramientas para poder llevar a cabo la edición. La primera opción que nos aparece es la de configuración del vídeo, en la que se muestra toda la información acerca de él. Aparece el Canal (tu nombre), el número de reproducciones, los me gustas y comentarios que te han dejado, la duración, etc. 

Otra de las opciones que aparece al lado de esta es "Mejoras", donde podemos editar ya el vídeo. Lo que probemos, cambiemos y editemos, que se hará pinchando en los lápices que nos aparecen a la izquierda, podremos visualizarlo en el vídeo a la vez. También podremos decidir, si algo de lo que hemos aplicado no nos ha gustado, volver al original. Estas mejoras serán de luz, contraste, saturación, elegir filtros, efectos especiales, como desenfocar caras, etc. 





Para poner música al vídeo tenemos la siguiente opción, al lado de mejoras. 

En la siguiente opción, Anotaciones, tendremos la posibilidad de añadir bocadillos a nuestro vídeo, notas, títulos, etiquetas, etc. 


En la última opción podremos añadir si lo deseamos subtítulos a nuestro vídeo. Si clicamos en "añadir subtítulo", primero, podremos elegir el idioma y después tendremos la opción de escribir los subtítulos que queramos, la de transcribir el texto del vídeo o bien la de subirlo desde un archivo de nuestro PC. Se podrán mover los subtítulos de un lado a otro como queramos que quede luego en el vídeo una vez que se reproduzca. Bajo, en la barra que aparece en la parte inferior donde está el vídeo se podrá indicar el tiempo que queremos que aparezca el subtítulo. Después le daremos a "+" para poder seguir añadiendo subtítulos. 

Una vez visto esto, si queremos eliminar el vídeo volvemos donde nos salia toda la lista de vídeos, dándole a "gestor de vídeos" y donde pone "editar" al lado tenemos una flechita, bien, si clicamos volvemos a ver todas las opciones de edición que he comentado anteriormente, y la última es la opción de eliminar. 





Si volvemos a observar la lista de opciones que tenemos a la izquierda, veremos que al final está la opción de crear, si clicamos sobre ella y luego en "editor de vídeo" nos llevará otra vez a la edición del vídeo pero esta vez con la posibilidad de añadir imágenes y montar el vídeo como queramos. Si el vídeo lo hemos hecho en varias partes podremos añadir imágenes intercaladas. Y si queremos que en las imágenes se nos escuche a nosotros hablando y no una música, deberemos de grabarnos como lo estábamos haciendo hasta ahora pero luego, cuando lo tengamos, esa parte en la que queremos que sólo se nos escuche la arrastraremos pero abajo, donde pone "arrastre el audio aquí". También, en el icono de dos triángulos unidos por un vértice podremos añadir una transición, es decir, por ejemplo, en el cambio de una imagen que hayamos añadido al siguiente vídeo podremos hacer que esa transición, ese cambio, se haga en forma de corazón, flecha, entre otras muchas formas. También, por último, dentro de este editor de vídeos, en la última que nos aparece podremos elegir la forma en que queremos que aparezca el título del vídeo. 



Bien, si volvemos a la opción que aparece en la lista de la izquierda, "Gestor de vídeos" vemos que esta se desglosa en otras cuatro opciones. Eventos en directo, mediante la cual podemos habilitar una emisión en directo y verla. Listas de reproducción, en la que aparecerán nuestros vídeos favoritos y todo aquello que nos pueda interesar. Historial de búsquedas, donde nos aparecerán todas las búsquedas que hemos realizado en YouTube y por último la opción de Me gusta, donde aparecerán los vídeos que nos han gustado. 


En la opción de Canal podremos crear un canal. Cada cuenta tiene su canal. Cada vez que se sube un vídeo se crea un canal pero existe la posibilidad de que cada vez que se cree un vídeo lo podamos introducir en otro canal que ya tengamos creado antes. Otra opción que podemos encontrar en Canal es la de "programación" con la cual podremos poner un logotipo en nuestro canal de YouTube.


Si volvemos a darle a "subir" (parte superior derecha) nos volverá a aparecer donde antes le habíamos dado para grabar un vídeo desde nuestra cámara web. Como vemos tenemos otras opciones. Una de ellas es "Presentación de diapositivas" con la cual podemos subir un vídeo compuesto por fotos. 


Ahora os dejo un vídeo de un tutorial de cómo editar un vídeo en YouTube para que podáis ver mejor  y más claro algunos de los pasos que he explicado.




No hay comentarios:

Publicar un comentario