sábado, 13 de diciembre de 2014

Tema 13. Aplicaciones educativas del software libre

Índice


1. ¿Qué es Linux?
2. Caracterización del software libre
3. Ventajas y desventajas del software libre
4. Distribuciones de Linux
5. Aplicaciones del Software Libre




       1. ¿Qué es Linux?


Linux es un sistema operativo, compatible Unix. Dos características muy peculiares lo diferencian del resto de sistemas que podemos encontrar en el mercado:

  • La primera, es que es libre, esto significa que no tenemos que pagar ningún tipo de licencia a ninguna casa desarrolladora de software por el uso del mismo
  • La segunda, es que el sistema viene acompañado del código fuente
El sistema lo forman el núcleo del sistema (kernel) más un gran número de programas/ bibliotecas que hacen posible su utilización. Muchos de estos programas y bibliotecas han sido posibles gracias al proyecto GNU, por esto mismo, muchos llamar a Linux, GNU/Linux.
 

2. Caracterización del software libre 

  • El Software Libre debe entenderse como un asunto de libertad, no de precio. Para entender el concepto, debe pensarse en "libre" como en "libertad de expresión" no como en "cerveza gratis".
  • Software Libre se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software.

Migrar de software privativo a software libre. Conociendo software libre para windows Microsoft Office alternativa Open Office. Es una completa suite de ofimática que incluye un procesador de texto, un manejador de hojas de cálculo, una aplicación para diseño y creación de diapositivas, un manejador de bases de datos, un editor de páginas web y un editor de ecuaciones matemáticas.

Algunas características del software libre:

Linux es potente, seguro y estable. Es un sistema multiusuario real y multitarea, funciona de manera muy productiva en redes. Protección de la memoria entre procesos, de manera que uno de ellos no pueda colgar el sistema. Consolas virtuales múltiples: varias sesiones de login a través de la consola. Existen infinidad de programas para cualquier tipo de tarea que se quiera desarrollar. Entornos de Escritorio Conjunto de aplicaciones que ofrecen al usuario una interacción amigable y cómoda mediante iconos, barras de herramientas, e integración entre aplicaciones con habilidades como, arrastrar y soltar. En general cada entorno de escritorio se distingue por su aspecto y comportamiento particulares, aunque algunos tienden a imitar características de escritorios ya existentes.
  • Libertad de usar el programa con cualquier propósito
  • Libertad de estudiar cómo funciona el programa y adaptarlo a tus necesidades
  • Libertad de distribuir copias
  • Libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras con el fin de que toda la comunidad se beneficie

     3. Ventajas y desventajas del software libre 


VENTAJAS

  • Ahorros multimillonarios en la adquisición de licencias
  • Combate efectivo a la copia ilícita de software
  • Eliminación de barreras presupuestales
  • Muchos colaboradores de primera línea dispuestos a ayudar
  • Tiempos de desarrollo sobre algo que no exista son menores por la amplia disponibilidad de herramientas y librerías.
  • Las aplicaciones son fácilmente auditadas antes de ser usadas en procesos de misión critica, además del hecho de que las más populares se encuentran muy depuradas
  • Tiende a ser muy eficiente (porque mucha gente lo optimiza, mejora)
  • Tiene a ser muy diverso: la gente que contribuye tiene muchas necesidades diferentes y esto hace que el software esté adaptado a una cantidad más grande de problemas.
Otras ventajas son: 
  • Ahorro en costos.
  • Independencia  Tecnológica. 
  • Control de la Información.
  • Confiabilidad y Estabilidad.
  • Mayor seguridad y privacidad. 
  • Independencia del proveedor. 
  • Garantía de continuidad.
DESVENTAJAS

  • La curva del aprendizaje es mayor
  • El software libre no tiene garantía proveniente del autor
  • Se necesita dedicar recursos a la reparación de erratas
  • No existiría una compañía única que respaldara toda la tecnología
  • Las interfaces amigables con el usuario (GUI) y la multimedia apenas se están estabilizando
  • El usuario debe tener nociones de programación, ya que la administración del sistema recae mucho en la automatización de tareas
  • La diversidad de distribuciones, métodos de empaquetamiento, licencias de uso, herramientas con un mismo fin, etc., pueden crear confusión.
         
      4. Distribuciones de Linux

  •     Las distribuciones Linux pueden ser: 
  •     Comerciales o no comerciales. 
  •     Ser completamente libres o incluir software privativo.  
  •     Diseñadas para uso en el hogar o en las empresas. 
  •     Diseñadas para servidores, escritorios o dispositivos empotrados.  
  •     Orientadas a usuarios regulares o usuarios avanzados  
  •    Configuradas especialmente para ser más seguras, completas, portables o fáciles de usar. 


     5. Aplicaciones del Software Libre
  • Edubuntu. Sistema operativo Libre derivado de Linux Ubuntu.
  • Skolelinux. Desarrollada para grupos de estudiantes de entre 6 y 16 años
  • OpenSUSE-Education-Li.fe. distribución de Linux más reciente basada en el proyecto openSUSE
  • Quimo for Kids. Sistema Operativo para niños desarrollado a partir de xubuntu preinstala juegos educativos para niños a partir de 3 años
  • Puppy Limnux es una versión de Linux para niños
  • Abd-blocks. Inicia a los más pequeños en el aprendizaje del alfabeto
  • ATNAG. Se trata de una herramienta para la creación y personalización de actividades especificas para las etapas de educación infantil
  • ChildsPlay. Es un conjunto de atractivas y diversas actividades educativas para los alumnos de infantil
  • Ktuberling. Utiliza al señor patata para la manipulación de imágenes. Las interfaces amigables con el usuario(GUI) y la multimedia apenas se están estabilizando.



Por último, en el siguiente vídeo se muestra la diferencia principal entre el software libre y el software propietario. También explica brevemente ambos y lo hace desde un punto de vista divertido y cómico.
 



No hay comentarios:

Publicar un comentario